
CURSO "DERECHO MERCANTIL"
EL ALUMNO ANALIZARÁ; LA DEFINICIÓN O EL CONCEPTO DE CADA UNO DE LOS TEMAS, SUS FUENTES, SU CLASIFICACIÓN, SU FORMA, SUS ELEMENTOS PERSONALES, CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS.

REQUISITOS:
Enviar por inbox, correo electrónico inadej.campuesleon@gmail.com o whatsapp 4772845716.
Nombre completo.
Correo electrónico.
Grado de estudios.
Número telefónico.
Comprobante de pago.
MODALIDADES DE PAGO:
MODALIDAD DE PAGO: DOS PAGOS: PRIMER PAGO 05 DE JULIO $750, SEGUNDO PAGO 15 DE JULIO $750.0
INICIO: 06 DE JULIO 2021.
HORARIO: 18:00 A 20:00 HRS.
SESIONES: MARTES Y JUEVES
COSTO DEL CURSO: $1500 PESOS
SE ENTREGARÁ CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR
POR PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN 10% DE DESCUENTO
MÓDULOS
TEMAS
FECHAS DE SESIONES
MÓDULO I.- FORMAS DE LOS CONTRATOS MERCANTILES
2.1.- Perfeccionamiento de los contratos entre presentes.
2.2.- Perfeccionamiento de los contratos entre ausentes.
2.3.- Eficacia de diversos medios de comunicación.
MÓDULO I.- FORMAS DE LOS CONTRATOS MERCANTILES
2.4.- Los contratos de adhesión.
2.5.- Aprobación administrativa de algunos contratos mercantiles importantes en la vida económica del país.
MÓDULO II.- COMPRAVENTA MERCANTIL.
3.1.- Importancia de la distinción entre los contratos civiles y los contratos mercantiles.
3.2.- Elementos reales.
3.3.- Elementos formales.
3.4.- Incumplimiento de contrato.
​MÓDULO III.- COMPRAVENTA MERCANTIL.
3.7.- Teoría del Riesgo.
3.8.- Modalidades de la Compraventa.
3.9- La compraventa en la Ley de Protección al Consumidor.
MÓDULO XI.- CONTRATO DE FRANQUICIA.
11.1.- Concepto.
11.2.- Elementos.
11.3- Derechos y Obligaciones.
11.4.- Características.
11.5.- Rescisión.
11.6.- Modelos de contratos más usuales.
06 DE JULIO 2021
08 DE JULIO 2021
13 DE JULIO 2021
15 DE JULIO 2021
20 DE JULIO 2021
CATEDRÁTICOS
MTRA. MARIA ELENA MENDOZA HEREDIA
Originaria de Jiquilpan Michoacán, estudió licenciatura en derecho, así como la especialidad en Derecho Procesal y la Maestría en Derecho, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha trabajado en el Poder Judicial del Estado de Michoacán desde el año 1992, como Escribiente, Notificadora y Secretaria Proyectista en la Primera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, desde el 1 de junio de 1996 al 15 de enero de 1998; actualmente se desempeña como Secretaria Proyectista del Juzgado Sexto de lo Civil en Morelia Michoacán.
DR. ANTONIO ALBUERNE GÓMEZ
Cuenta con estudios de doctorado en Derecho de Orientación Filosófica, Maestría en Derecho Civil con orientación en Pedagogía, Catedrático a Nivel Posdoctorado, Doctorado y Maestría en el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico y otras universidades de la República Mexicana, titular de las obras: Importancia y Desmaterialización de los Títulos de Crédito; Juicio Oral: Civil, Mercantil y Familiar; Ciencia y Técnica del Juicio Oral: Civil, Familiar, Mercantil y Ejecutivo Mercantil, entre otros
MTRO. CELESTINO CORTÉS JIMÉNEZ
Licenciado en sociología, Licenciado en Derecho, Maestría en Política Criminal por la UNAM, Litigante en materia penal, en el Sistema Acusatorio Adversarial desde 2011, Especialista en derecho Civil, Familiar y Juicio Oral Mercantil desde el 2014 a la fecha. Catedrático de varias universidades en el País.