
DIPLOMADO "PERITO EN GRAFOSCOPÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE"
OBJETIVO:

INICIO: 12 DE JULIO 2021.
HORARIO: 18:00 A 20:00 HRS.
SESIONES: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
INSCRIPCIÓN: $500.00 PESOS.
COSTO DEL CURSO: $6800 PESOS
COSTO POR MÓDULO: $900.00 PESOS
AL FINALIZAR SE ENTREGARÁ DIPLOMA CON VALOR CURRICULAR
MÓDULOS
TEMAS
FECHAS DE SESIONES
REQUISITOS:
â–ª SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
â–ªACTA DE NACIMIENTO.
â–ªÚLTIMO COMPROBANTE DE ESTUDIOS.
â–ª COMPROBANTE DE DOMICILIO.
â–ª DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL.
â–ª DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO ÓVALO GRANDE (PARA DIPLOMA)
MODALIDAD DE PAGO:
MODALIDAD 1: PAGO POR MÓDULO $900 PESOS (CON DESCUENTO DE 10% PAGA $810).
MODALIDAD 2: DOS PAGOS; PRIMER PAGO 12 DE JULIO $ 3400, SEGUNDO PAGO 15 DE AGOSTO $3400. (CON DESCUENTO LOS PAGO SON DE $ 3060)
MODALIDAD 3: TRES PAGOS: PRIMER PAGO 12 DE JULIO $2266, SEGUNDO PAGO $2266 30 DE JULIO Y TERCER PAGO $2266 15 DE AGOSTO. (CON DESCUENTO LOS PAGOS SON DE $2040)​
MODALIDAD 4: CUATRO PAGOS; PRIMER 12 DE JULIO
$ 1700.00, SEGUNDO PAGO $1700 30 DE JULIO, TERCER PAGO 15 DE AGOSTO Y CUARTO PAGO 20 DE AGOSTO. (CON DESCUENTO LOS PAGOS SON DE $1530.00)
DESCUENTO DEL 10% SOLO A ESTUDIANTES Y EXALUMNOS DE LA FLDG ahora UNIVERSIDAD INADEJ CAMPUS LEON
DESCUENTO DEL 15% SI PAGA LA TOTALIDAD DEL CURSO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN.
MÓDULO I.- PROCEDENCIA CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE AMPARO.
1.- Integración y Competencia de los Tribunales Federales.
1.1.- Competencia Auxiliar y recurrente.
2.- Instancia de Parte Agraviada. 2.1.- Concepto de parte en general. 2.2.- Definición de Parte Agraviada.
2.3.- Interés Jurídico.
2.4.- Interés Legítimo.
2.5.- Interés Simple.
3.- Agravio Personal y Directo. 3.1.-. Esfera Jurídica del Gobernado.
3.2.- Definición de Agravio.
3.3.- Agravio Personal y Directo. 3.4.- El agravio en actos jurisdiccionales.
4.- Principio de Definitividad.
4.1.- Concepto de Principio.
4.2.- Concepto de Definitividad en el amparo.
4.3.- Importancia del Principio de Definitividad.
4.4.- Excepciones al Principio de definitividad.
12 DE JULIO 2021
MÓDULO I.- PROCEDENCIA CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE AMPARO.
5.- La relatividad de las sentencias en el juicio de amparo.
5.1.- Concepto de Relatividad.
5.2.- Efectos Jurídicos de la Relatividad.
5.3.- Diferencia entre efectos jurídicos relativos y generales. 5.4.- Referencia a la relatividad en los amparos contra leyes.
6.- El estricto derecho y la suplencia de la deficiencia de la queja.
6.1.- Definición del principio del estricto derecho en el amparo. 6.2.- Concepto de la suplencia de la deficiencia de la queja.
6.3.- Aplicabilidad del Principio de Estricto Derecho.
6.4.- Aplicabilidad de la deficiencia de la queja.
14 DE JULIO 2021
MÓDULO I.- PROCEDENCIA CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE AMPARO.
7.- Principio de prosecución judicial.
7.1.- Definición de prosecución judicial.
7.2.- Reglamentación constitucional del amparo.
7.3.- Reglamentación Legal del Amparo.
7.4.- Leyes que se aplican supletoriamente al amparo.
8.- Las partes en el juicio de amparo.
8.1.- El quejoso.
8.2.- La autoridad responsable. 8.3.- El tercero perjudicado.
8.4.- El Ministerio Público.
16 DE JULIO 2021
MÓDULO II.- CAUSAS DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO
1.- Naturaleza Jurídica de la Improcedencia.
1.1.- Improcedencia material.
1.2.- Improcedencia jurídica.
2.- Clases de improcedencia.
2.1.- Constitucional.
2.2.- Jurisprudencia.
2.3.- Legal.
19 DE JULIO 2021
MÓDULO II.- CAUSAS DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO
3.- Naturaleza Jurídica del sobreseimiento.
3.1.- Concepto.
3.2.- Diferencia entre sobreseimiento y caducidad.
3.3.- Análisis de las causas de sobreseimiento.
21 DE JULIO 2021
MÓDULO III.- AMPARO INDIRECTO.
1.- Procedencia Constitucional.
2.- Procedencia Legal.
3.- Requisitos de la Demanda de Amparo.
4.- Acuerdos que recaen a la demanda.
4.1.- Desechamiento.
4.2.- Prevención.
4.3.- Admisión.
23 DE JULIO 2021
MÓDULO III.- AMPARO INDIRECTO
5.- Informe Justificado.
5.1.- Requisitos del informe.
5.2.- Ampliación del término o plazo.
6.- Anuncio de pruebas.
7.- Audiencia Constitucional
26 DE JULIO 2021
MÓDULO III.- AMPARO INDIRECTO
8.- Desahogo de Pruebas.
9.- Sentencia.
28 DE JULIO 2021
MÓDULO IV.- AMPARO DIRECTO.
1.- Procedencia Constitucional.
2.- Procedencia Legal.
3.- Requisitos de la demanda.
4.- Presentación de la demanda.
30 DE JULIO 2021
​MÓDULO IV.- AMPARO DIRECTO.
5.- Rendición del Informe Justificado.
6.- Emplazamiento de las partes. 7.- Radicación ante el Tribunal Federal.
02 DE AGOSTO 2021
MÓDULO IV.- AMPARO DIRECTO.
MÓDULO V.- LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO.
8.- Acuerdos del Tribunal Colegiado de Circuito.
9.- Turno del expediente.
10.- Sentencia.
04 DE AGOSTO 2021
1.- Naturaleza Jurídica.
1.1.- Concepto de suspensión.
1.2.- La Suspensión en el Juicio de Amparo.
2.- Actos Suspendibles.
2.1.- Actos Positivos.
2.2.- Actos Negativos con Efectos Positivos.
2.3.- Actos futuros inminentes.
3.- Procedencia de la suspensión. 3.1.- De oficio.
3.2.- A petición de parte.
06 DE AGOSTO 2021
MÓDULO V.- LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO.
4.- Suspensión Provisional.
4.1.-Momento en que se decreta. 4.2.- Solicitud del Informe Previo. 4.3.- Audiencia Incidental.
4.4.- Pruebas que pueden ofrecerse.
5.- Suspensión Definitiva.
5.1.- Duración de la Suspensión. 5.2.- Revocación por hecho Superveniente.
5.3.- Revisión contra la Resolución Incidental.
09 DE AGOSTO 2021
MÓDULO V.- LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO.
6.- Suspensión de los actos en los Cobros Fiscales.
6.1.- Depósito ante el fisco.
6.2.- Casos en que debe omitirse el Depósito.
7.- Tramitación del incidente de suspensión.
7.1.- Por duplicado.
7.2.- Por cuerda separada.
8.- Incidente de Daños y Perjuicios.
8.1.- Garantía.
8.2.- Contra Garantía.
8.3.- Termino para hacerlas efectivas.
8.4.- Incidente de daños y perjuicios.
11 DE AGOSTO 2021
MÓDULO VI. – JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INSCONSTITUCIONALIDAD
1.- Concepto de Jurisprudencia. 1.1.- Rogarnos que forman jurisprudencia.
1.2.- Formación de Jurisprudencia. 1.2.1.- Por reiteración.
1.2.2.- Por contradicción.
1.2.3.- Por sustitución.
13 DE AGOSTO 2021
MÓDULO VI. – JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INSCONSTITUCIONALIDAD
2.- Declaratoria general de inconstitucionalidad.
2.1.- Requisitos de Procedencia. 2.2.- Efectos de la Declaratoria. 2.3.- Forma de combatir el incumplimiento de la declaratoria.
2.4.- Procedimiento para que se lleve a cabo la declaratoria.
16 DE AGOSTO 2021
MÓDULO VII- LAS SENTENCIAS, LOS RECURSOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS EJECUTORIAS DE AMPARO.
1.- Sentencias.
1.1.- Requisitos de fondo y forma. 1.2.- Sentencia definitiva.
1.3.- Sentencia ejecutoria.
1.4.- Sentencia que concede el Amparo.
1.5.- Sentencia que niega el Amparo.
1.6.- Sentencia que sobresee.
18 DE AGOSTO 2021
MÓDULO VII- LAS SENTENCIAS, LOS RECURSOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS EJECUTORIAS DE AMPARO.
2.- Los Recursos en el Juicio de Amparo.
2.1.- Revisión.
2.2.- Queja
2.3.- Reclamación.
20 DE AGOSTO 2021
MÓDULO VII.- LAS SENTENCIAS, LOS RECURSOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS EJECUTORIAS DE AMPARO.
3.- Ejecución de las Sentencias. 3.1.- Ejecución por el propio juzgador.
3.2.- Quienes dar cumplimiento a la Ejecutoria.
3.3.- Ejecución aún contra terceros de buena fe.
3.4.- Ejecución sustituta.
3.5.- Resolución que da por cumplida la ejecutoria.
3.6.- Incidente de inejecución de la Sentencia de Amparo.
3.7.- Repetición del Acto Reclamado.
3.8.- Archivo del Expediente.